Razas de gatos:
Gato angora turco:La raza Angora Turco es una de las razas más apreciadas del mundo, y también una de las más delicadas. las características del gato angora son:muy cariñosa y sociable con los suyos, sobre todo con su amo. Activo y juguetón, estos gatos son muy inteligentes, aunque algo cabezotas. sus orígenes se orientan desde ase 1.000 años, la historia de los Angora es muy interesante porque es un reflejo de la historia del mundo y de su historia misma.
Gatos persas:Además de los cuidados básicos que requieren todos los gatos, los persas necesitan de unos cuidados específicos debido principalmente a su largo y sedoso pelaje. Veamos consejos sobre la higiene y los cuidados de gatos persas. La apariencia de los gatos persas son: Con un tamaño medio y un cuerpo macizo, el estándar de los gatos persas cuenta con una variedad de características aceptadas por la raza. Conozcamos el estándar de la raza de gatos persas. su origen es el siguiente, Se sabe que esta raza proviene de Asia Menor, aunque su procedencia exacta se desconoce. Hoy veremos tanto el origen de la raza persa como su evolución hasta lo que es en nuestros días: uno de los gatos más bellos y más apreciados que existen. esta raza es la mas delicada de todas y de las que mas cuidado por parte del hombre necesita.
Gatos siameses:
higiene de los gatos siameses: Al adoptar un gato siamés debemos evaluar aspectos fundamentales con relación a la higiene. Sin dudarlo, una buena higiene asegura una menor predisposición a trastornos y enfermedades.
Estándar de los gatos siameses: Los gatos siameses están considerados como una de las razas más elegantes y estilizadas que existen. Las líneas finas y alargadas de su cuerpo son rasgos fundamentales para cumplir con el estándar. Veamos cual es el estándar de la raza siamesa.
historia de los gatos siameses: Sepamos algo más sobre los orígenes y la historia de esta enigmática raza de gatos. Originarios de Siam (la actual Tailandia), el estándar de estos gatos ha ido evolucionando con el paso de los años buscando potenciar más sus rasgos asiáticos.
cuidados y atenciones de los gatos siameses: Antes de adoptar un gato siamés es importante conocer sus características y su comportamiento. Veamos los cuidados y las atenciones que requerirán los gatos de esta raza, y sepamos como tenemos que actuar con un gato siamés en nuestras vidas.
gato siamés: La raza Siamés no es una raza cualquiera. Sus dueños pueden estar muy orgullosos de su mascota porque son animales de pasado noble junto a los reyes de Siam. El color de su pelaje y su mirada intensa le dan un toque misterioso e intrigante a la raza.
Gato alemán de pelo largo
Se trata de una de las razas de gatos que más ha esperado para su reconocimiento. Estuvo a punto de desaparecer durante la segunda guerra mundial y no fue sino hasta hace pocos años que se estableció oficialmente en las más importantes organizaciones felinas internacionales.
Se trata del único gato de pelo largo originario de Alemania. Aunque el estándar de la raza se redactó en 1929, no fue hasta 2008 que alcanzó el reconocimiento internacional. El estándar provisional que se registró ese año sirvió para el establecimiento oficial de la raza a finales de abril de 2012. Este reconocimiento entró en vigor a principios de 2013.
Fueron exhibidos y reconocidos en Alemania por primera vez en 1930, durante la Exposición de la Federación para la Cría y Protección de gatos de Berlín. El estándar fue propuesto por el Profesor Dr. Friedrich Schwangart (1874-1958), un estudioso y amante de esta raza de gatos, también conocida como German Longhair o Deutsch Langhaar.
Rasgos
El gato Alemán de Pelo Largo es un gato de mediano tamaño que llega a alcanzar entre 3 y 6 kg, robusto y flexible. Se diferencia de otros gatos europeos de pelo largo en el pecho profundo y mucho más pelo en la cola que termina siendo más fina en la punta.
Sobre sus fuertes patas tienen una figura rectangular y una cabeza redondeada, con mentón fuerte y nariz ancha de longitud entre media y larga. No tienen orejas largas, sino que son rectas y anchas en la base, y redondeadas en la punta.
Los ojos son grandes y pueden ser ovalados o redondos. El color de los ojos se relaciona con el color de la piel, dentro del cual se aceptan casi todos excepto el canela, lila, castaño y chocolate.
Carácter
El Alemán de Pelo Largo es un felino tranquilo, sociable y equilibrado. No tendrá problemas con las personas ni con los animales domésticos o de corral con los que tenga que convivir.
Cuidados
El pelaje no precisa de muchos cuidados para mantenerse brillante y sedoso, pero en épocas de muda necesitará cepillados continuos. El resto del tiempo bastará no olvidar hacerlo periódicamente, cada semana por ejemplo.
En 1954 el doctor Schwangart alertó sobre posibles problemas degenerativos como la sordera en variedades albinas (gato blanco con ojos azules).
Gato Ashera, la joya del universo felino:
Prendas textiles en boga, joyas bellas y costosas, autos nuevos de lujo. A lo largo de la historia el ser humano ha gastado millones para complacer estos placeres y caprichos. Pero, ¿qué pasa cuando este deseo millonario es una mascota? ¿Conoces al gato más caro del mundo? Pues MundoGatos.com te invita a conocer el mundo glamuroso del gato Ashera.
Historia de la raza
Este ejemplar felino goza de un exotismo extraordinario. Esta virtud le viene de su origen atípico, pues es producto de una manipulación genética en los laboratorios de Lifestyle Pets, cuyo creador es el inglés Simon Brodie y cuya sede principal está ubicada en los Estados Unidos de América.
Los científicos norteamericanos tomaron para la realización del cruce ejemplares de serval africano, leopardo asiático y el típico gato doméstico para crear esta nueva especie que aún es monitoreada por sus creadores. A pesar de ser un ejemplar joven, pues su creación data de la primera década del presente siglo, los Ashera ya cuentan con un número considerable de seguidores, sobre todo de las clases más adineradas.
Rasgos físicos
Producto de su hibridez, es un felino de formas muy exóticas que lo convierten en una raza única. Es la combinación perfecta entre la majestuosidad y elegancia que posee todo felino doméstico y el aspecto salvaje y enigmático del leopardo asiático y el serval africano.
Su apariencia se asemeja a la de un mini leopardo. Puede llegar a pesar entre 12 y 15 kg y crecer hasta alcanzar el tamaño de un perro adulto de estatura mediana y/o grande. Posee un cuerpo exuberante con extremidades sólidas.
Su cabeza, pequeña en comparación con su tronco, como la de cualquier mascota felina, culmina en unas orejas puntiagudas que le aportan cierto aire salvaje a su aspecto. Complementan su apariencia los típicos ojos felinos en tonos verde claro y/o miel, que tanta belleza aportan a su mirada.
Existen 4 versiones de esta misma raza y el color y la forma del pelaje se manifiestan según el tipo de Ashera. De manera general, presentan un pelaje color crema con manchas naranjas o negras, aunque su apariencia física varía ligeramente de acuerdo a la versión que sea. Estas variaciones pueden ser:
- El Ashera Común y el Hipoalergénico tienen características similares, y estas responden a las particularidades generales de la raza antes expuestas.
- El Ashera Snow, como su nombre lo indica (Snow es nieve en inglés) tiene el cuerpo de color blanco, sobre el cual se distinguen parches de color ámbar claro.
- El Ashera Royal, variante más escasa y exclusiva, tiene el pelaje de color crema con parches negros, y manchas o rayas de color negro o naranja.
Comportamiento
A pesar de su origen y del aspecto salvaje que pueden llegar a tener, los gatos Ashera son muy apacibles. Sus características emocionales son la herencia más fiel que posee del gato doméstico. Es un animal muy independiente y es capaz de crear fuertes lazos de afecto con sus dueños.
Cuidados de la raza
En general, precisa los mismos cuidados de una mascota felina común. De todas formas, como es una especie aún bajo monitoreo, al obtener un Ashera, también se le ofrece al dueño un kit con todas las vacunas y un seguro veterinario por un plazo de un año, lo que cubre los primeros cuidados médicos de la mascota.
Asimismo, se le entrega al nuevo propietario un microchip identificativo del animal y un certificado de autenticidad con la huella genética del ejemplar, para garantizar la legitimidad de su origen, pues solo se crean cerca de unos 100 gatos Ashera por año. Por otra parte no es necesario preocuparse por la cría y reproducción del animal, pues son estériles. Su única manera de replicación es mediante los laboratorios de Lifestyle Pets.
Esta nueva raza va ganando adeptos en buena parte del mundo por su belleza y majestuosidad, dadas a partir de su exotismo desbordante, pero también existen detractores de su manera de concepción artificial, sobre todo con fines de lucro, pues son ejemplares cuyos precios oscilan entre los 17 mil y 90 mil euros, dependiendo del tipo de Ashera. Sin dudas, una joya del universo felino que, como los diamantes más exclusivos, tampoco está hecha para todos los bolsillos.
pagina de donde se saco la información referente a estos gatos: http://www.mundogatos.com/razas